Publicado el

Esto es todo lo que debes saber sobre las baldosas para exteriores

Baldosas Exterior

Hoy te traemos una entrada de blog que estamos seguro que será de tu interés. Toca hablar de las baldosas para exteriores.

En lo primero que nos tenemos que fijar a la hora de hablar de este tipo de revestimiento es de las exigencias básicas que deben cumplir. En este caso, vamos a destacar dos por encima de todas:

  • Tiene que ser un material antihielo: en exteriores, la temperatura es muy probable que baje de 0º, sobre todo, por la noche. Además, hay que tener en cuenta que cuando llueve, el agua se congela. Por ello, si el material no es resistente al hielo, al penetrar por los poros de las piezas y por las juntas se partirá el material.
  • Debe ser antideslizante, ya que, incluso aunque la zona se esté parcialmente techada, el agua puede llegar al material y convertirlo en resbaladizo. En función de la zona donde vaya colocado, deberá cumplir un grado determinado de resbaladicidad según la clasificación del código técnico español o su equivalente en la normativa europea UNE.

¿Todos las zonas de exteriores de mi vivienda deben cumplir el mismo nivel de resbaladicidad?

No, no es lo mismo, según esa normativa europea UNE, el grado de resbaladicidad en zonas como playas piscinas que en otras como terrazas o porches.

Por ejemplo, en lugares como porches, accesos a edificaciones, terrazas, etc., debe cumplir con la Clase 2 (C2).

Por el contrario, si es una playa de piscina, donde se utiliza con pies descalzos o en rampas, deberá ser un Clase 3 (C3).

Si te interesa conocer el grado de resbalacidad de otros lugares de la vivienda, te recomendamos leer el siguiente enlace: RESBALADICDAD DE LOS SUELOS.

Actualmente, las baldosas antideslizantes, con las últimas técnicas de fabricación, no presentan los problemas de limpieza de antes, ya que la textura es mucho menos agresiva. Existen productos que, cuando se mojan, ofrecen las prestaciones de antideslizamiento.

Baldosas para exteriores: estética de acabados y formatos

Desde el punto de vista de la estética, podemos encontrar infinidad de acabados y formatos:

  • Baldosas para exteriores imitación piedra: Existen acabados pétreos tipo mármol, granito o piedra caliza. Tienen una gran ventaja sobre la piedra natural: no tienen porosidad y, por lo tanto, no se manchan. No necesitan ningún tipo de mantenimiento y técnicamente son más resistentes. Disponible en múltiples formatos, desde mosaicos de 2×2 hasta baldosas de 120×120 o incluso mayores. También encontraremos la opción de los espesorados de 1,4 cm o de 2 cm. Estas piezas se pueden colocar directamente encima de la tierra o el césped sin necesidad de utilizar solera de hormigón ni material de agarre.
  • Aquí podemos destacar sin duda los productos de Cotto d’Este. En nuestra web puedes encontrar diferentes productos de esta firma italiana.

  • Baldosas para exteriores imitación madera: es aplicable todo lo anterior: formatos, ventajas técnicas, espesorados… En este caso, poder destacar a Mirage o Cinca, los cuales tienen un amplio catálogo en esta línea.

También es muy habitual utilizar acabados rústicos tipo barro cocido (Cerámicas Elías) o imitación cemento (destacando firmas como MOSA o ABK).

La importancia del material de agarre y junta en las baldosas para exteriores

Si se instalan baldosas para exteriores, el material de agarre y de junta deben ser productos flexibles, ya que en la colocación de exteriores, los materiales, debido a los cambios térmicos (puede haber diferencias de temperatura entre el día y la noche de muchos grados, lo que se conoce como amplitud térmica) sufren dilataciones y contracciones.

Por último, también es importante resaltar que hay que dejar un ancho de junta mayor que en interiores para poder absorber estos cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: CERÁMICAS KEOPS, S.A.
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://ceramicaskeops.es/politica-privacidad/

  Acepto el tratamiento de mis datos personales con la finalidad de gestionar los comentarios de nuestro blog y de acuerdo a nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.