Publicado el

21 estudios de interiorismo en Madrid recomendables

Estudios de Interiorismo en Madrid (Twitter)

Desde Cerámicas KEOPS hemos decidido elaborar un listado de los estudios de interiorismo en Madrid más destacados por atención y calidad en el servicio. En esta ocasión, hemos optado por salirnos de los más típicos que todos conocéis e ir un poco más allá. Esperamos que sea de utilidad dicha recomendación.

Aurora Gámez Interior Studio

La filosofía de trabajo de Aurora Gámez está muy bien definida. “Cada cliente tiene unas necesidades y formas de trabajar diferentes, cada espacio privado tiene una expresión personal, que representa la forma en la que quieres vivir y las ideas que definen tus gustos”, define.

El catálogo de servicio de Aurora Gámez Interior Studio es amplio. Ofrece desde proyectos de diseño global a otros intermedios como proyectos de arquitectura visado, coordinación y dirección de obras o marketing de apoyo 3D, entre otros.

Un grupo humano profesional de gran valor en todos los sectores relacionados con el interiorismo, la construcción, la gestión de proyectos y la logística ha conseguido situar el estudio en un lugar lleno de objetivos cumplidos.


Cristina Amigo

La interiorista Cristina Amigo es una opción interesante por su larga trayectoria en decoración de proyectos tan diferentes como el Centro Comercial ABC Serrano, Míster A Sport Barbershop (Marco Aldany) o los restaurantes Welow y Before de Las Cuatro Torres.

Destacamos el ‘atelier-living’, donde “los materiales se muestran desnudos con una puesta en escena de honestidad”. Están enfocados a personas que no separan las diferentes áreas. Todas ellas sienten que su profesión es una más de las pasiones de su vida, disfrutando compartirla en sociedad.

Combinados con los proyectos anteriores, Cristina Amigo plasma otro de sus sellos de identidad como interiorista con los ‘pirate’, donde su logo y parte de su rostro presiden alguna de la pared de esos espacios trabajados. “Las fotos con medio rostro tienen mucha fuerza interior, ya que en ese único ojo se focaliza mucho más”, explica.

Su trabajo en proyectos privados también es destacable, el último de ellos en un ático en La Moraleja. Tras acudir al Salón del Mueble de Milán, ha reforzado su trabajo con las “mejores firmas de mobiliario italianas: Molteni y Minotti”.

Erico Navazo

Ubicado en el Barrio de la Letras, Navazo ofrece un amplio listado de soluciones: obras residenciales, comerciales, hostelería, etc…

En su currículum un amplio listado de galardones que ha premiado su trayectoria que alcanza ya los 20 años de experiencia, todos ellos en Madrid. Uno de los más importantes y a su vez recientes ha sido el que le ha concedido la revista ‘AD’ al Mejor Interiorista del año 2019.

Tal y como se reconoció con ese galardón, Navazo “interpreta con maestría la tradición y el confort culto en todos sus espacios, creando interiores honestos y serenos”.

Estudio Mude

Este joven estudio de interiorismo en Madrid diseña y desarrolla proyectos en todas sus etapas. En concreto, Estudio Mude está especializado en espacios de ocio y descanso en viajes de trabajo, hoteles, apartamentos turísticos, restaurantes, etc.

Estudio Mude nace de la ilusión y el compromiso por crear un proyecto común, basado en el equilibrio entre creatividad y funcionalidad. “Trabajamos, pensamos y diseñamos con los sentidos, la luz, los colores, las texturas, siendo todas ellas algunas de nuestras herramientas creativas”. Así se definen ellos mismos.

Este cuidado tan personal de cada proyecto ha hecho que María Galufa y Laura Ruiz- Giménez, partners de Estudio Mude, hayan trabajado para firmas tan prestigiosas como Accor Hotels, Melia Hotels International, NH Group, Four Season Canaleja o Slow Suites, entre otros.

Bennu Studio

Jesús García, fundador de Bennu Studio, cuenta con una dilatada trayectoria en el sector de la arquitectura y el diseño. En su haber destacan proyectos internacionales como el estadio Olímpico de Qatar Fundación, en el cual colaboró con el prestigioso estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects.

En Oriente Medio participó en el desarrollo de proyectos hoteleros, restaurantes y clubs. También, en viviendas, retail y obra pública para compañías como Hospes Hotels, Room Mate y Omega Capital.

Dejando atrás esa etapa, Jesús García se centra en Bennu Estudio en el que se centra en diversas obras de nueva construcción, múltiples restaurantes y locales de ocio ubicados en los lugares más emblemáticos de la capital y Andalucía, donde también han realizado proyectos residenciales y de hospitality de gran envergadura.

Jesús García (Benny Studio) - Estudios Interioristas Madrid

José Lara

Procedente de una familia dedicada a la tapicería y el textil para el hogar, José Lara representa en sus proyectos de interiorismo una alta sensibilidad por los tejidos.

“Recuerdo mi infancia en el taller de mi madre entre telas y sillas de costar”, apunta.

Ecléctico y respetuoso, José Lara sorprende en cada nuevo proyecto por su capacidad de adaptación. Una especie de magia para descubrir la esencia del cliente y reflejarla en el espacio.

Su exquisito trato de los detalles le permite conseguir espacios únicos.

En 2019, el estudio de interiorismo José Lara participó en la prestigiosa Casa Decor, diseñando el auditorio. Ese proyecto le valió el reconocimiento en los VII Premios que se entregaron en dicha exposición.


Leitmotiv Design

Un estudio de interiorismo Madrid y diseño en continua investigación. Así definen Daniela Puente Arnao y Leonor García Tena las señas de identidad de su trabajo. Ambas cuentan con una larga e intensa trayectoria profesional y experiencia en el diseño.

Con personalidad y estilo muy diferentes forman un tándem perfecto. Junto al resto del equipo, Leitmotiv Design ofrece soluciones con valor agregado a cada proyecto.

¿El objetivo principal? Materializar las necesidades de sus clientes interpretando y transformando los sueños en realidad.

Desde Leitmotiv Design autodenominan su trabajo como “laboratorio de ideas” donde crean espacios singulares, proyectos creativos y productos funcionales. La palabra “pasión” siempre está presente y el entusiasmo por la creatividad se refleja en el resultado de cada trabajo.

Luisa Olazabal

El estudio Luisa Olazabal gestiona proyectos que engloban arquitectura, interiorismo, decoración y paisajismo. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de arquitectos, interioristas, diseñadores y otros especialistas y una experiencia avalada por más de 300 proyectos residenciales, corporativos y de restauración.

Desde Luisa Olazabal hay tres conceptos que definen cada proyecto que pasa por sus manos: calidad, singularidad y sostenibilidad. “La belleza y la funcionalidad deben convivir con equilibrio […] El estilo y los materiales deben soportar bien el paso del tiempo”, nos confiesan.

Todos los equipos destacan por una metodología de trabajo que permite una gestión eficiente de los proyectos.

Welcome Design

El equipo multidisciplinar de Welcome Design trabaja desde el concepto, ejecutando todas las fases del proyecto. Además, se adapta a las necesidades de cliente.

Instalados en un antiguo almacén de lámparas, un taller amplio y diáfano con reminiscencias industriales, Welcom Design trabaja su creatividad para fomentar que en la reforma integral o el restyling todo quede en casa, ahorrando así los intermediarios.

Mar Vera, Esther y Manuel Moreno y Víctor Camacho forman un competitivo equipo que estuvo presente en la última edición de Casa Decor y que ha trabajado en proyectos contract como el Hotel Palacio de Úbeda 5GL, Club Alma Sensay, Restaurante Sal Negra o la Clínica Dental Fernández Abarca (proyecto retail), entre otros.

También es reseñable su trabajo internacional con proyectos como el realizado en el resort de Playa del Carmen (México).

Ya llevamos 10 estudios de interiorismo en Madrid que te recomendamos… ¡A continuación os dejamos los otros diez que completan este listado! 👏👏

PIA Paisajismo

Con casi dos décadas de trayectoria como uno de los estudios de interiorismo en Madrid, PIA Paisajismo puede presumir de contar con un amplio equipo que integra perfiles muy diferentes: interioristas, paisajistas e ingenieros. ¿El objetivo? Conectar todos ellos con el objetivo de ejecutar proyectos únicos, creativos y atemporales.

PIA Paisajismo destaca por una cartera de servicios muy definida: proyectos tipo “llave en mano” con el objetivo de buscar espacios sencillos, funcionales y versátiles que transmitan “sensación de hogar”.

Ofrecen dos métodos de trabajo: diseño y dirección de obra, a la cual se puede incluir la fase de ejecución.

Proyecto Singular

Proyecto Singular nace como uno de los estudios de interiorismo en Madrid enfocado a crear conceptos arquitectónicos. Integrando un cuidado diseño y una máxima funcionalidad, todos los proyectos se desarrollan siguiendo una idea conceptual muy trabajada y extensa que abarca desde la gastronomía hasta la arquitectura.

Como explican, “para generar espacios coherentes e interesantes al usuario es fundamental mantenerse fiel a los conceptos y tener la mente abierta” sabiendo compartir nuevas ideas tanto entre el equipo como con los clientes para llegar a crear lugares que la gente recuerde.

Esta creatividad constante nos da la flexibilidad necesaria para adaptarnos a proyectos de cualquier clase y escala.

SAC Arquideco

Con experiencia internacional en Italia, España y Venezuela, SAC Arquideco ha logrado una manera de enfrentar los retos del diseño. ¿Cómo? Creando proyectos originales y exclusivos a todas las escalas.

Sherina y Charleen, arquitecta y diseñadora, respectivamente, lideran el equipo. Ellas reflejan en cada proyecto su trayectoria internacional. Detalles cromáticos y texturas vibrantes del trópico, integrados con el estilo sofisticado milanés dentro de un espacio con sabor español.

Ambas se caracterizan por realizar proyectos de forma rápida y eficaz, visualizando con imágenes 3D la propuesta. Además, la adaptan a las necesidades del cliente, la eficiente del espacio, sumándole el estilo especial que da el #ToqueSAC.

SAC Arquideco fue pionero en realizar una propuesta de espacio sostenible para Casa Decor 2019. ¿Por qué? Realizó un proyecto eco-responsable con las lámparas a mano recicladas creadas por Charleen Hidalgo en exclusiva.

En definitiva, SAC Arquideco se presenta como un estudio de arquitectura e interiorismo para proyectos originales, eficientes y de calidad. La innovación y atención al detalle son su prioridad.

Aneta Mijatovic

Experta en la decoración de hoteles, Aneta Mijatovic, nacida en Belgrado, apuesta por un estilo ecléctico. Ese aroma se refleja en todos sus diseños. “Me encanta el revival de los años 80”, reconocía en una entrevista reciente a la revista ‘Expansión’.

Su exquisito gusto quedó patente, de igual forma, en el Gran Hotel Miramar de Málaga. Este proyecto hizo recuperar el uso hotelero del edificio casi un siglo después.

En su haber destacan proyectos de interiorismo de casas de futbolistas del Real Madrid como Modric y Marcelo, tal y como ha reconocido en diferentes entrevistas para medios como ‘El Mundo’.

PUEDES VISITAR LA WEB DE ANETA MIJATOVIC EN ESTE ENLACE

AS Interiorista

Caridad Tercero y Adriana Somoza, madre e hija, forman un tándem perfecto en AS Interiorista. En 2016 ambas decidieron iniciar este proyecto en el que han convertido su pasión en profesión.

Habituales de Casa Decor (han participado en las últimas ediciones), AS Interiorista combina trabajos en viviendas particulares y hoteles (Hotel Índigo). Su equipo de profesionales crea, diseña y fabrica muebles y otros complementos, adaptándolos a cada espacio. Proyectos residenciales, espacios comerciales, espacios efímeros…

En todos ellos, otorgan personalidad con una cuidada selección de colores, materiales e iluminación. Esta simbiosis reflejada en cada proyecto una atmósfera homogénea llena de equilibrio.

Coton et Bois

Otro de los estudios de interiorismo en Madrid que te recomendamos es el de Coton et Bois. Encabezado por la interiorista Asun Antó, Coton et Bois, con su concepto ‘Fitting Home’, personaliza el estilo y la decoración de su espacio para que el cliente pueda ver, probar y sentir cómo será su hogar.

Expertos tanto en decoración de interiores como exteriores, en Coton et Bois “garantizan entornos diferentes llenos de personalidad que cobran vida”.

Como han reconocido en varias ocasiones, desde Coton et Bois tienen una “auténtica pasión por el blanco en diferentes tonalidades”.

El gran trabajo realizado le llevó a ganar el premio del público Casa Decor 2017.

Pascua Ortega

Si hay dos conceptos que definan el trabajo de Pascua Ortega esos son “buen hacer” y “elegancia”.  Cuenta con un prestigioso currículum (más de 30 años de trabajos le avalan) en hoteles, embajadas, restaurantes, resorts o paradores.

Sus interiores emanan una sensación donde se intuye la sintonía de mezclas dispares. Desde antigüedades de diversas épocas o estilos hasta clásicos del diseño con piezas propias, telas y texturas sutiles. Además, ambientadas en iluminación diversa y colores variados que el estudio mezcla de forma magistralmente.

En febrero de 2018 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes. Algo inédito, ya que por primera vez recaía en manos de un interiorista.

Isabel López Quesada

Con solo 20 años, Isabel López Quesada iniciaba su carrera como interiorista en Madrid. Un trabajo incansable que, años más tarde, le ha permitido realizar proyectos internacionalmente. Muchos lugares de relevancia como Estados Unidos, Francia, Japón o República Dominicana.

El estilo de sus trabajos se define muy bien con un término: ecléctico. La mezcla de diversas corrientes, donde conviven tendencias contemporáneas añadidas al shabby inglés o el country francés”, hace que cada proyecto sea único y especial.

“Una casa, como una persona, debe combinar las tradiciones y la modernidad”, apunta López Quesada.

Sus trabajos varían: desde casas en la ciudad y fincas en el campo, como sedes corporativas de importantes empresas (Iberia). También, embajadas españolas en el extranjero en países como Japón, Qatar o Senegal.

Esta tradición renovadora ha sido galardonada con el premio Architectural Digest España como ‘Mejor Interiorista’ en 2012.  López Quesada también estuvo entre el top 100 en la versión americana de dicha publicación.

Manuel Espejo

Al igual que en el caso de Isabel López Quesada, Manuel Espejo inició su carrera como interiorista desde muy joven. El prestigioso Instituto Artístico de Enseñanza (IADE) fue el que vio despertar esa filosofía personal de creación de “espacios modernos y funcionales” que transmiten “bienestar y un sentimiento de armonía con el entorno”.

Presente en los grandes eventos del interiorismo nacional, como Casa Decor y Decor Acción, Manuel Espejo ha dado su toque personal a viviendas privadas, hoteles en el extranjero (principalmente en Cuba) y platos de televisión de diferentes cadenas.

Tal y como ha confesado en alguna entrevista, Manuel Espejo es un “enamorado” de los textiles y el papel pintado. Su proyección, incluso, se traslada a la decoración del baño, espacio donde algunos interioristas son reticentes a su instalación.

En lo que se refiere a tapicería de lujo, el interiorista también opta en determinados proyectos por el terciopelo. Asegura ser perfecto para “tapizar sillas, sofás, cabeceros e incluso entelar paredes”. Eso sí, siempre de pelo corto y con colores neutros (tonos apagados) o fuertes (del rojo al mostaza).

Raúl Martins

Raúl Martins hace del interiorismo un proceso especial que va más allá de darle vida a un espacio monótono. “No solo es decorar […] Hay que pasar algunas etapas como colores que utilizar y los materiales artesanos con los que complementar”, explicaba en una reciente entrevista.

Más de 20 años en el mundo del diseño de interiores donde ha podido trabajar en todo tipo de proyectos. Entre ellos comercios, restaurantes, sedes corporativas, etc…

Su estudio, que cuenta con un equipo multidisciplinar, abarca todas las áreas del interiorismo. La decoración, la arquitectura y, por supuesto, el diseño gráfico son sus pilares.

Presente en varias ediciones de Casa Decor, Martins apuesta habitualmente por la dicotomía de ‘Black&White’ y con una predilección especial por el Art Decó por su “elegancia, armonía y sofisticación”.

Antro Interior Design

“Elegante, señorial y un punto irreverente”. Así autodefine su propuesta el equipo de trabajo de Antro Interior Design.  Emplazados en Madrid y Murcia, este estudio se encarga de la decoración comercial, de hogares y sedes corporativas nacionales.

Su catálogo de servicios es amplio y variado: desde el ‘home decor’ hasta los proyectos ‘retail’. Todos enseñan cómo crear un ambiente cómodo para clientes y propietarios.

Encabezado por Gabriel Bautista, arquitecto técnico que despuntó durante 2016 y 2017 en la Región de Murcia (concretamente en el InTop Lorca), Antro Interior Design combina a la perfección visión espacial y estética.

NUI. Estudio Coaching- Arquitectura- Interiorismo

Nuria Risco, coach especialista en PNL, ofrece un tipo de servicio completamente diferente a todos los que hemos visto hasta ahora. Diseñadora de interiores y decoradora, ofrece una visión espacial y creativa a todos sus proyectos.

Su atracción por lo estético causa su gran inquietud por esta profesión. ¿En qué diferencia sus servicios del resto de interioristas? Impartiendo sesiones de coaching con la intención de conseguir una coherencia total entre los deseos y necesidades de un cliente.

Con ello, garantizamos un proceso altamente eficaz y ejecutado a posteriori con una idea clara y convincente“, destaca Risco.

Esta es la lista de estudios de interiorismo en Madrid recomendables. La capital es grande y seguro que tú nos puedes aportar muchos más. ¿Alguno que debamos incluir en este listado? ¡Se aceptan recomendaciones!

8 comentarios en “21 estudios de interiorismo en Madrid recomendables

  1. Agradecidos con Cerámicas Keops por colocar nuestro Estudio entre los 20 más recomendables de #Madrid, Vuestra opinión y confianza es motivación para seguir adelante proponiéndole a nuestro clientes exclusividad e innovación.

    1. ¡Un placer encontrar un estudio tan dispuesto a colaborar como el vuestro! 😊😊 Si necesitáis cualquier cosa para futuros proyectos, encantados de ayudaros. Un saludo.

  2. Sac arquideco hacen un exlente trabajo muy contento con el resultado final

    1. Buenos días, Alberto

      Nos alegra saber que la información ha sido de tu interés. ¡Ese era el objetivo! 💪💪 Un saludo

  3. Gracias x considerar a mi Estudio dentro d los 10 + recomendados en Madrid💋❤️

    1. ¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho, Cristina! Encantados de colaborar contigo si así lo deseas. Un saludo.

  4. Un post muy interesante. Si quieres reformar tu hogar o redecorarlo, ser consciente de las nuevas tendencias de decoración e interiorismo te ayudará mucho con estas labores, ya que te ayudarán a saber el qué está de moda, el qué no y descartarás rápidamente lo que menos te guste

  5. Súper interesante el listado.

    Me ha gustado que haya perfiles tan diferentes porque cada cliente es un mundo y con esta selección puede escoger al profesional que mejor encaje con sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: CERÁMICAS KEOPS, S.A.
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://ceramicaskeops.es/politica-privacidad/

  Acepto el tratamiento de mis datos personales con la finalidad de gestionar los comentarios de nuestro blog y de acuerdo a nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.