
Los suelos porcelánicos acabados madera han evolucionado mucho, tanto desde el punto de vista técnico como decorativo. Los avances en fabricación han permitido llegar a un producto de mayor calidad y con más posibilidades de acabados. Por el contrario, hace algunos años los materiales decorados sólo eran válidos para revestimientos. En la actualidad, decorados, relieves, etc., se pueden utilizar en sitios de alto tránsito.
Superadas las barreras técnicas y estéticas en la reproducción de materiales, se pretende aportar valores añadidos. ¿Cómo? A través de las propiedades únicas que le caracterizan por si solo como cerámica.
En este sentido, el gres porcelánico con acabado madera – o, como lo conocemos habitualmente, maderas porcelánicas – es uno de los productos más utilizados en todo tipo de proyectos. Es un material con personalidad propia, al que no hay que ver como una imitación. Sus ventajas técnicas respecto a la madera natural son evidentes:
¿Qué ventajas tienen los suelos porcelánicos acabados madera respecto a otros pavimentos?
- Muy baja porosidad: Se traduce en una resistencia total a las manchas y a la humedad.
- Resistente para alto tránsito: Se puede utilizar con toda garantía en sitios como centros comerciales, oficinas, etc. Todo ello gracias a su dureza y resistencia a la abrasión.
- Antihielo y antideslizante: El gres porcelánico tiene una cocción de 1200º que garantiza su no heladicidad. De esta forma, es apto para exteriores. Además, los distintos acabados antideslizantes permiten que se pueda colocar en zonas expuestas a lluvia o humedad. Siempre sin olvidar el código técnico.
- Antibacterias: una de las grandes ventajas del gres porcelánico es que no permite la proliferación de bacterias; es por ello que se puede utilizar en vestuarios, duchas, residencias, hospitales…..
- También, a nivel estético ofrece gran variedad de acabados que no se pueden conseguir en la madera natural. En comparación con ésta es dónde los profesionales han visto el valor añadido de este producto. A todo lo mencionado ,hay que añadir una gran oferta en diseño: impresión digital, relieves, decorados manuales, envejecidos, etc.
Suelos porcelánicos acabados madera: formatos, limpieza y colocación
En cuanto a los formatos, las posibilidades de los suelos porcelánicos acabados madera son muy numerosas. Se pueden fabricar piezas desde 40 centímetros de largo hasta 3 metros. Los grandes formatos se utilizan también en fachadas, donde las características del material permiten que se limpie con agua de lluvia.
En el ancho de la pieza, también hay mucha variación. En este caso, puede oscilar entre los 5 y los 60cm. Lo mismo ocurre en el espesor, donde encontramos una gran versatilidad. Además del habitual de 9mm, existen grosores de 3 mm idóneos para revestimientos y de 5mm que permiten colocar encima de pavimentos ya existentes sin necesidad de ser levantados. Por otra parte, los de 2cm, son óptimos para colocar en jardines directamente sobre arena como una piedra natural o para utilizarlo directamente sobre plots en terrazas o en oficinas como suelo técnico. Se fabrican una gran cantidad de piezas especiales con las que podemos hacer escaleras, rodapiés, paisajismo, bordes y hasta canaletas de piscina.
También es importante señalar una clara diferencia con la madera natural: se puede utilizar con suelo radiante, un sistema de climatización cada vez más extendido.
En lo que a su colocación se refiere, esta se realiza como cualquier gres porcelánico. Por ello, es importante aplicar la técnica del doble encolado. ¿En qué consiste? En extender el pegamento en toda la pieza y el soporte. Así se evitará que queden burbujas de aire y se genere un riesgo de rotura. Por último, es aconsejable en los grandes formatos utilizar las cuñas para evitar el posible alaveo de las piezas.
Podemos decir, por tanto, que la madera porcelánica es un producto que abarca todos los campos de la arquitectura y la decoración, desde el paisajismo hasta el interiorismo, desde la edificación a la reforma.
Crossroad es una de las colecciones que representa a la perfección lo explicado. Muchas ventajas con su instalación y un resultado final, como se ve, espectacular.