
¿Cómo elegir suelos para piscinas? Tres factores a tener en cuenta: limpieza, antideslizante y resistente al sol y a los agentes químicos.
Antes de pasar a explicar qué debes tener en cuenta para elegir los suelos para piscinas, vamos a desarrollar un concepto también importante: el vaso de piscina.
El vaso de piscina hace referencia a la estructura que contiene el agua. Es importante elegir bien que tipo de revestimiento colocar. ¿Por qué? Porque es el que marca la diferencia entre una piscina de calidad y otra que puede durar mucho menos tiempo.
El vaso de piscina se puede ejecutar de diferentes formas:
- Vaso de piscina con formato deportivo: en piscinas municipales o polideportivos se opta por la instalación de formato 12×25, homologado para dichos espacios.
- Vaso de piscina con mosaicos de vidrio: mucho más estético que el de formato deportivo. Destaca el reflejo de agua de forma más intensa que cualquier otro material. Además, se adapta a todo tipo de superficies: curvas, planas, etc.
- Vaso de piscina con formatos grandes en acabados pétreos. Centradas en diseños más lujosos con una suma de colores y decoraciones muy características.
¿Qué pavimento para piscinas debo elegir?
Además del material que se escoge para el propio vaso de la piscina, el pavimento que se instala en la denominada ‘playa piscina’ es igual o más importante.
Estas zonas, debido a la humedad que les caracteriza, requieren un tratamiento especial. Además, se utilizan como lugar de descanso o tomar el sol. Eso obliga a buscar materiales antideslizantes y a su vez, lo más resistentes posibles.
Desde Cerámicas Keops recomendamos diferentes materiales para suelos de piscinas: cerámica, madera, hormigón y piedra.
Recomendamos el uso de la cerámica por tres motivos:
- No necesita un mantenimiento importante
- Se limpia muy fácil
- Acepta los cambios térmicos (adaptándose tanto al frío, al calor y a los climas más frescos de primavera y otoño).
Además, respecto al resto de materiales, la cerámica destaca por no tener ningún tipo de porosidad. Por ejemplo, en comparación con la piedra artificial se mancha mucho menos.
Dentro del uso de cerámica, hay posibilidad de optar por piezas lisas, planas o curvas. Las piezas curvas de rodapié, por ejemplo, evitan la suciedad en las esquinas.
En lo que respecta a la madera, se trata de una opción recomendable en caso de que haya un jardín en el exterior. Para elegir cualquier madera hay que tener en cuenta dos factores: antideslizante y resistente a agua, humedad y luz del sol.
Dentro de las maderas a utilizar para el perímetro de la piscina, los expertos recomiendan maderas naturales, ecológicas o sintéticas. La tarima es una opción recomendable para cualquiera de estas maderas. Siempre teniendo como referencias maderas de muy alta calidad para que no se dilaten. Una opción más cara, sin duda.
Por su parte, la piedra también debe tenerse en cuenta si se busca un material fácil de limpiar y que otorgue sensación de naturalidad a la piscina. A tener en cuenta: durante el verano su temperatura asciende mucho, haciendo que sea difícil andar por ella en las horas principales del día.
Por último, el hormigón destaca por ser un elemento de exteriores muy utilizado. Permite combinar colores y formas, obteniendo diseños atrevidos y múltiples posibilidades decorativas.
¿Qué marcas pueden ser una buena elección como suelos para piscinas?
En el mercado existen múltiples posibilidades de suelos para piscinas para cada uno de los materiales que hemos explicado anteriormente.
Desde Cerámicas Keops os hacemos las siguientes recomendaciones:
- Buchtal para espacios deportivos homologados
- Cotto d’Este o Mirage para acabados pétreos
- Bisazza en caso de que se opte por mosaicos de vidrio (gresite)
Buchtal Piscinas, con su serie Chroma Plural, permite afrontar cualquier tipo de proyecto. Válido para piscinas de competición, recreos, spa. Una de sus cualidades más destacadas el principio HT y el efecto fotocatalítico, con el que se obtienen propiedades antibacteriológicos, de fácil limpieza y eliminación de malos olores.
De Cotto d’Este destacamos, por encima de todas, la serie Kerlite. Ofrece un material higiénico, resistente al claro y a la radiación ultravioleta. Además, su colocación es rápida y de uso muy práctico.
Por su parte, Mirage ofrece con su serie Evo 2 e materiales específicamente diseñados para piscinas. Se trata de piezas que se integran con otros elementos de exterior y piezas de interiores de 10 mm de espesor. Un gres porcelánico que se adapta a la perfección a un clásico borde de piscina como el skimmer (sistema tradicional, reteniendo el nivel del agua unos diez centímetros sobre el borde). Tiene piezas especiales para canaleta de desagüe (borde finlandés).
La serie Evo 2 e, de 2 cm de grosor, se puede colocar directamente sobre una cama de arena, sin necesidad de hacer solera para pegarlo.
La última recomendación que tenemos para ti es Bisazza. Este gresite para piscinas es uno de los más estéticos e ideales para cualquier tipo de piscina. Las posibilidades de diseño son múltiples. En concreto, Bisazza ofrece un vidrio virgen reciclado que permite un gran reflejo de la luz.